Encontrar un terapeuta con quien nos sintamos cómodas/os no es una tarea fácil y, a menudo, por miedo a tomar una decisión equivocada, desistimos. En este primer paso es importante que te permitas tomar tu tiempo en la elección del terapeuta y sentirte libre de finalizar la terapia si por algún motivo no te sientes a gusto.
Ante todo, asegúrate de que la persona que te ofrece las sesiones tiene formación universitaria en psicología; puedes comprobar si tiene número de colegiado/a. Verifica que el profesional ofrezca evaluación y diagnóstico, lo cual solo se le permite a los psicólogos clínicos o sanitarios.
Infórmate en la primera sesión sobre el plan de intervención que te propones.
Y sobre todo, escúchate a ti mismo/a ¿te sientes cómodo/a, escuchado/a,
entendido/a?
En la primera sesión, el paciente me cuenta cuáles son sus razones por haber buscado ayuda. Si estás nervioso/a o te cuesta hablar, no te preocupes, yo te haré preguntas concretas para que sea más fácil para ti. Después te daré un pequeño feedback y cuál será nuestro plan de trabajo para las siguientes sesiones.
Las sesiones son de 50 minutos, siempre con cierta flexibilidad en caso de necesidad de poder alargar unos minutos. La primera sesión tiene un coste de 60€, es algo menor para poder tener la oportunidad de decidir si te sientes a gusto o no, y las sucesivas sesiones tienen un coste de 65€.
Trabajo con distintos tipos de terapias, como son la Terapia Cognitiva Conductual, la Terapia Gestalt, el Tratamiento EMDR, Mindfulness, entre otras. Se llama Enfoeque integrador, significa que utilizo herramientas de todas estas terapias y tiene la ventaja de adaptarme a tus necesidades, en cada momento.
Es totalmente comprensible que te sientas inquieto/a cuando acudas a tu primera sesión, pero ten en cuenta que yo estoy aquí para sostenerte y facilitarte el poder abrirte. El ritmo en que esto ocurra lo pondrás tú con mi ayuda, en todo momento respetaré tus límites.