
¿Qué me hace feliz?
Las investigaciones realizadas acerca de lo qué nos hace feliz o infeliz, demuestran que situaciones vivenciales tan extremas como ganar en la lotería grandes cantidades de dinero o dejar de poder caminar tienen un efecto relativamente débil en la felicidad de las personas y no resultaban ser un predictor acerca de su Bien estar en el futuro. Aunque los eventos o las circunstancias que ocurren en nuestras vidas sean reales y objetivos, las personas no percibimos de manera pasiva estos eventos. Sino que todas nuestras vivencias son procesadas cognitivamente, es decir hacemos una interpretación y una evaluación de lo sucedido. A partir de ésta evaluación surge el grado de gusto o disgusto que experimentamos acerca de lo vivido.
La psicóloga e investigadora Sonja Lyubomirsky dice que tan sólo un 10% de nuestra felicidad depende de nuestras circunstancias. Y un 40% de la actitud que tenemos ante la vida y esta actitud viene determinada por nuestros pensamientos.
Por lo tanto no somos meras víctimas de nuestras circunstancias, sino en un 40% constructores de nuestro bien estar. Probablemente aún no tengas las herramientas psicológicas adecuadas, pero estas a tiempo de adquirirlas y ponerlas en práctica.
¿Por qué no logro ser feliz?
Vivimos en una sociedad que nos sugiere que la felicidad consiste en adquirir, conseguir, poseer cosas o vivir de cierta manera. La publicidad, las redes sociales cada día nos ofrecen una imagen ideal de lo que nos haría ser felices. Y si no tienes instagram ni televisión probablemente el maestro espiritual te promete la felicidad, o tú misma te ves feliz en un futuro cuando las circunstancias se hayan alineado adecuadamente. La cuestión es que siempre hay algo, por lo pequeño que sea que nos impide ser felices. Dos razones fundamentales por la que no nos sentimos felices son:
- Pensar que la felicidad es un estado permanente y que si no es así algo nos pasa.
- Pensar que la felicidad depende de unas circunstancias concretas.
La investigación nos muestra que cuánto más pendientes estamos y evaluamos, juzgamos nuestro grado de felicidad más infelices nos sentimos. La felicidad permanente es imposible, el malestar, momentos difíciles, las perdidas, las enfermedades forman parte de nuestras vidas. Si además de pasar un momento difícil, nos enfadamos con nosotros mismos, con otros o con las circunstancias. ¿Por qué me tiene que pasar esto a mí? Nos encontramos con dos focos de mal estar el 10% de malestar del evento en sí, más el 40% del malestar psicológico añadido por nuestra evaluación.
¿Cómo alcanzar una felicidad sostenible?
La sostenibilidad es un concepto muy actual y se refiere a que una situación se pueda mantener en el tiempo sin agotar los recursos.
- Aceptar que en la vida hay momentos difíciles, aceptar nuestras limitaciones y no bloquearnos ante la adversidad.
- Entender que la felicidad no consiste únicamente en sensaciones de placer, ya que el cuerpo agotaría sus recursos fisiológicos a largo plazo.
- Tener en cuenta la repercusión que nuestro anhelo de felicidad pueda tener en los demás.
- Entender que en gran parte tu felicidad depende de ti mismo y no de las circunstancias u otros.
Hará que ésta felicidad a la que aspiras sea más sostenible para ti y para los demás habitantes de éste planeta.