¿Qué es la Ansiedad?
Cuando la preocupación se convierte en un estado permanente y la persona se siente extremadamente nerviosa durante la mayor parte del día y durante un largo período de tiempo, entonces estamos hablando de un trastorno de ansiedad.
¿Qué es un ataque de pánico?
La crisis de ansiedad ocurre de forma instantánea sin previo aviso, no tiene consecuencias graves para la salud, pero la persona suele asustarse enormemente, ya que sus síntomas son muy similares a los del infarto.
Síntomas de una crisis de ansiedad o ataque de pánico:
- Palpitaciones o elevación de la frecuencia cardíaca (taquicardia).
- Sensación de ahogo, con respiración rápida.
- Opresión en el pecho.
- Miedo o pánico. Literalmente, sentirse morir.
- Sudoración o escalofríos.
- Temblores.
- Náuseas o molestias abdominales.
- Mareo e incluso desmayo.
- Sensación de irrealidad.
- Sensación de entumecimiento u hormigueo.
¿Qué es la Ansiedad Social?
Todos nos podemos sentir nerviosos en algunas situaciones sociales. Como, por ejemplo, si tenemos que hablar en público. Las personas también tenemos distintos temperamentos, algunos somos más introvertidos que otros.
Sin embargo, cuando la persona evita constantemente estas situaciones o incluso las interacciones cotidianas le causan muchísima ansiedad, temor, inseguridad y vergüenza, entonces, probablemente, padezca de un Trastorno de Ansiedad Social.
¿Qué es la Ansiedad?
Cuando la preocupación se convierte en un estado permanente y la persona se siente extremadamente nerviosa durante la mayor parte del día y durante un largo período de tiempo, entonces estamos hablando de un trastorno de ansiedad.
¿Qué es un ataque de pánico?
La crisis de ansiedad ocurre de forma instantánea sin previo aviso, no tiene consecuencias graves para la salud, pero la persona suele asustarse enormemente, ya que sus síntomas son muy similares a los del infarto.
Síntomas de una crisis de ansiedad o ataque de pánico:
- Palpitaciones o elevación de la frecuencia cardíaca (taquicardia).
- Sensación de ahogo, con respiración rápida.
- Opresión en el pecho.
- Miedo o pánico. Literalmente, sentirse morir.
- Sudoración o escalofríos.
- Temblores.
- Náuseas o molestias abdominales.
- Mareo e incluso desmayo.
- Sensación de irrealidad.
- Sensación de entumecimiento u hormigueo.
¿Qué es la Ansiedad Social?
Todos nos podemos sentir nerviosos en algunas situaciones sociales. Como, por ejemplo, si tenemos que hablar en público. Las personas también tenemos distintos temperamentos, algunos somos más introvertidos que otros.
Sin embargo, cuando la persona evita constantemente estas situaciones o incluso las interacciones cotidianas le causan muchísima ansiedad, temor, inseguridad y vergüenza, entonces, probablemente, padezca de un Trastorno de Ansiedad Social.