Duelo y trauma

¿Qué es el duelo?

Todos vivimos el Duelo de manera diferente, incluye muchos síntomas emocionales, cognitivos y físicos, como pueden ser: sentimientos de ira, de ansiedad, depresión, negación, reproche, confusión, negación, miedo, culpa, irritabilidad, soledad, insensibilidad, alivio, o anhelo.

¿Qué es el duelo complicado?

Se suele hablar de un proceso de cinco etapas en las que hay que resolver ciertas tareas: la etapa de la negación, la etapa de la ira, la etapa de la negociación, la etapa de la depresión y finalmente la etapa de la aceptación.
Cuando una persona no resuelve adecuadamente alguna de estas etapas y siente que no consigue seguir con su vida, entonces probablemente se trate de un duelo complicado.

¿Qué es el Trauma?

Un Trauma ocurre tras un suceso doloroso e impactante, puede ser una situación inesperada y puntual, o puede ser una situación que se repita a lo largo del tiempo dentro del entorno familiar, social o laboral, y la persona no es capaz de dejar pensar en lo ocurrido o, por el contrario, evita pensar en el suceso hasta el punto de poder olvidar parte de él, puede estar acompañado o no de sintomatología propia de la ansiedad. 

¿Qué es el duelo?

Todos vivimos el Duelo de manera diferente, incluye muchos síntomas emocionales, cognitivos y físicos, como pueden ser: sentimientos de ira, de ansiedad, depresión, negación, reproche, confusión, negación, miedo, culpa, irritabilidad, soledad, insensibilidad, alivio, o anhelo.

¿Qué es el duelo complicado?

Se suele hablar de un proceso de cinco etapas en las que hay que resolver ciertas tareas: la etapa de la negación, la etapa de la ira, la etapa de la negociación, la etapa de la depresión y finalmente la etapa de la aceptación.
Cuando una persona no resuelve adecuadamente alguna de estas etapas y siente que no consigue seguir con su vida, entonces probablemente se trate de un duelo complicado.

¿Qué es el Trauma?

Un Trauma ocurre tras un suceso doloroso e impactante, puede ser una situación inesperada y puntual, o puede ser una situación que se repita a lo largo del tiempo dentro del entorno familiar, social o laboral, y la persona no es capaz de dejar pensar en lo ocurrido o, por el contrario, evita pensar en el suceso hasta el punto de poder olvidar parte de él, puede estar acompañado o no de sintomatología propia de la ansiedad.