Conflicto laboral
Las relaciones en el trabajo no siempre son fluidas, esto es algo inevitable. El contacto con otras personas puede generar conflictos.
El conflicto en sí no es un problema, es más, puede ser incluso productivo, ya que nos da la oportunidad para crecer. Pero en ocasiones el conflicto se estanca y la situación empeora de tal manera que ya no es sostenible para el trabajador.
¿Qué es el mobbing?
Se le llama Mobbing, al acoso laboral. Ocurre cuando un trabajador está expuesto a violencia psicológica injustificada, como pueden ser insultos, menosprecios, humillaciones, aislamiento, difusión de rumores, etc. y, a veces, incluso física o sexual por parte de sus superiores, compañeros de trabajo o la propia empresa.
La somatización suele ser el primer síntoma del acoso laboral, se traduce en trastornos del sueño, alteraciones del sistema nervioso autónomo, problemas gastrointestinales, migrañas, debilitación del sistema inmune, problemas metabólicos, etc.

Conflicto laboral
Las relaciones en el trabajo no siempre son fluidas, esto es algo inevitable. El contacto con otras personas puede generar conflictos.
El conflicto en sí no es un problema, es más, puede ser incluso productivo, ya que nos da la oportunidad para crecer. Pero en ocasiones el conflicto se estanca y la situación empeora de tal manera que ya no es sostenible para el trabajador.
¿Qué es el mobbing?
Se le llama Mobbing, al acoso laboral. Ocurre cuando un trabajador está expuesto a violencia psicológica injustificada, como pueden ser insultos, menosprecios, humillaciones, aislamiento, difusión de rumores, etc. y, a veces, incluso física o sexual por parte de sus superiores, compañeros de trabajo o la propia empresa.
La somatización suele ser el primer síntoma del acoso laboral, se traduce en trastornos del sueño, alteraciones del sistema nervioso autónomo, problemas gastrointestinales, migrañas, debilitación del sistema inmune, problemas metabólicos, etc.